¿Por qué?
¿Por qué nace este blog? ¿Por qué ahora? ¿Por qué este nombre? Como diría aquel, vayamos por partes:
La primera pregunta que debería contestar es: por qué ahora. Este blog nace en el momento en el que tenía que nacer: básicamente, cuando se alinean todos los astros, las piezas encajan y no paras de encontrar señales que te indican que, ahora, o nunca. Tampoco sería tan tajante, pero sí que es verdad que hubo muchas señales: una más que creciente obsesión por el running, un hermano que se ha puesto a hacer un curso de diseño y programación de webs y esto hay que aprovecharlo, y unas ganas reprimidas durante tiempo de escribir historias. Pero no encontraba el hilo conductor, un tema que me apasionase (cuánta envidia me daba la gente que lo tenía), hasta que leí, por casualidad buscando contenido sobre correr, la entrevista de un directivo que, casualidades de la vida, es el primero al que toqué la puerta y me dijo que sí. ¿Porque sabéis cuántos directivos corren? Ya os lo digo yo, muchos (directivas menos, una lástima). Mi profunda admiración a todos. Está claro que el running te da esa liberación que tanto necesita una mente atareada y estresada.
¿Por qué este nombre? Quería un nombre que estuviese relacionado con el running pero que no me limitase a ello (sí, ahora la temática principal y el motivo de estar aquí es este, pero la vida es muy larga). Además, y teniendo en cuenta los perfiles que voy a entrevistar y el enorme impacto que tienen con sus decisiones, no podía tener más sentido. Consulté a una serie de expertos (es decir, a mi familia, que somos muy expertos todos), y mi hermana me dijo: no busques más, es ese. Así que, dicho y hecho. Nos quedamos con ‘Con impacto’.
¿Por qué nace este blog? Soy periodista, me encanta la comunicación corporativa y no lo cambiaría por nada del mundo peeeero, una tiene una espinita de reportera dicharachera clavada, y tenía que sacarla. Así que, como las nuevas tecnologías nos dan tantas opciones, pues aquí estoy yo, aprovechando como buenamente puedo. Confieso que estoy aprendiendo, que el blog es algo con lo que me siento muy cómoda, pero como mis compañeros me tachan de boomer, no solo publicaré las entrevistas por escrito (para aquellos nostálgicos a los que nos gusta leer), sino que también se verán en mi canal de youtube. Lo leo y me entra la risa: mi canal de youtube.
¿Y qué vais a encontrar aquí? Pues el lado de los directivos que los medios de comunicación no recogen. No hablaré de cifras ni resultados de sus compañías, sino de cómo empezó su gusto por el deporte, qué les aporta correr, cómo ha cambiado su vida y el impacto que este tiene en la vida de los máximos dirigentes de nuestro país. ¿Objetivo? Pues si consigo que la gente deje de poner excusas por falta de tiempo para moverse, ya me quedo más que satisfecha. La vida siempre es, y será, cuestión de prioridades, y moverse es tan bueno para el cuerpo como para la mente.
En fin, gracias por leerme. Si has llegado hasta el final, aún más agradecida